
Descripción del recurso:
Se trata de una actividad basada en la lectura de un texto (adaptación de esta entrada publicada en Principia), tras la cual el alumnado ha de responder a una serie de preguntas.
Marco curricular:
Actividad adecuada al currículo de Física y Química de 2º y 3º ESO.
Objetivos didácticos:
Se pretende fomentar la comprensión lectora de textos de temática científica y reforzar la comprensión y aplicación de aprendizajes fundamentales en Física y Química de 2º/3º de ESO:
- Sistemas materiales: diferenciar entre elementos, compuestos y disoluciones.
- Cambios de la materia: diferenciar entre cambios físicos y cambios químicos.
- Estados de agregación: uso de modelos de partículas (teoría cinético-molecular) para representar diferentes sistemas materiales a nivel submicroscópico.
- Naturaleza de la ciencia: reflexionar sobre el carácter colectivo, empírico, provisional y controvertido de la ciencia como actividad humana.
- Ciencia y sociedad: formar una opinión crítica en torno a las relaciones entre ciencia y ley y entre ciencia y pseudociencia.
- Dimensión humana de la ciencia: aprender a elaborar breves apuntes biográficos de personajes de ciencia, visibilizando a aquellos menos conocidos por el alumnado.
Material didáctico: